Guadalmez
- Lugar: cementerio municipal
- Geolocalización: 38.721695 -4.971180
- Víctimas: 3 personas Más información
- Estado: Removida con traslado al osario
- Historia:
La fosa de Guadalmez se abre el 8 de julio de 1946, en ella serían enterrados los cueros de tres personas muertas en un enfrentamiento con la Guardia Civil, apoyada por algunos de los regulares destinados a Almadén. Se trata de José Balseras Partido, Ángel Jiménez Santos (a) “Lastras” y Manuel Romero Rodríguez, (a) “Manolín”. Todos ellos formaban parte de la guerrilla antifranquista, huidos y parapetados en la sierra tras la guerra. El 7 de julio de 1946 en la sierra de Peralejo, en el barranco de “Sotogordo”, todos ellos fueron abatidos por el fuego de la Guardia Civil, alcanzados junto a la fuente de piedra. José Balseras era vecino de Almadén, el joven Manuel, que en el momento de su asesinato contaba 22 años, era de Andújar (Jaen), por último Ángel Jiménez, conocido como “Lastras” o “Revisor”, vecino de Guadalmez y jefe de la 2a Guerrilla de la 21 División. Esta partida estaba a cargo del guerrillero Dionisio Castellano, alias “Palomo”. Tras su muerte, los cadáveres de estas tres personas fueron enterrados en el antiguo cementerio civil. En la actualidad el acceso a la fosa de Guadalmez conlleva multitud de dificultadas ya que sobre el antiguo cementerio civil se construyó la actual sala de autopsias.
Más información en Todas las fosas de posguerra en Ciudad Real